Mas que haber entrado en una crisis finaciera los paises sub-desarrollados como el Perú estan viviendo hoy en dia lo que yo llamaria un panico financiero. Y es que el Perú por tomar nuestro caso mas relevante no tiene el tamaño del mercado financiero americano, no pienso que en el Perú se de la crisis financiera a ese nivel, primero por que no se tiene asociado el aparato productivo al aparato financiero, sino es un mercado en su mayoria especulativo.
Especulación que como podemos notar trae el panico fianciero que vive nuestro pais, en estos dias, el temor fundado por la caida de la bolsa de valores, el alza del dolar, la caida en la rentabilidad de los fondos de pensiones. Este ultimo sobre todo alertado a mas de un peruano común y silvestre, sobre todos aquellos proximos a jubilarse (mas de 50 años por decirlo menos), y es que a decir verdad.
Un frio analisis nos lleva ahora ,y espero que sean las autoridades las que actuen antes que este rebrote de crisis llege al Perú, a tomar cartas en el asunto en el tema crediticio. Tema por demas casi ignorado, los creditos en el Perú han crecido a una tasa desmesurada y sin control alguno, elevandose ademas las tasas de las mismas, bancos como el Azteca, Ripley, o Saga que cobran casi 50% anualmente, una barvaridad por decirlo menos, y pagando tasas por ahorros en los mejores casos de 8.5%. Y bueno, quien es realmente sujeto de credito en el Perú?. Señore estamos ante un temprano sobrecalentamiento del sistema financiero, pero no a magnitudes alarmantes, controlables aun a mi sano parecer. Pero no es posible pues sobreendeudar a las personas, sin control alguno. Donde estan las autoridades, donde esta la SBS, siendo sensatos esto tambien aporto y nose en que medida a la crisis inflacionaria en el Perú, buena parte de la presión consumista proviene de los creditos de todo tipo. Señores, estemos preparados mas no alarmados, un fuerte viento golpeara nuestras costas, depende de nosotros el estar o no preparados. De nosotros depende el que nos deje sin nada, con algo o podamos quedarnos con la mayor cantidad posible de cosas jajajaja. Saludosss.
Un servidor mas
No hay comentarios:
Publicar un comentario